Mostrando entradas con la etiqueta healthy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta healthy. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

♨ "Tortilla" de patatas vegana


Buenos días, después de estar toda la semana remodelando el diseño del blog (que ya hacía falta jeje), he decidido colgar otra recetita, muy sencilla y.. ¡qué gusta a todo el mundo! Una super "tortilla" de patatas 100% vegana, sin aceite, sin gluten y muy saludable.

Espero que os guste el nuevo diseño, más enfocado al tema de la cocina vegana y sobretodo la nueva sección de "Que como en un día" o What I eat in a day en inglés, algo que encuentro muy interesante y que me da ideas para mi día a día. 

Receta:


1. Corta las patatas a laminas finas. Haz lo mismo con la cebolla.

2. Pon tus patatas y cebolla cortada en un bol de cristal. Añade una pizca de sal y pimienta.

3. Pon el bol en el microondas con un poco de "parafilm" para hacerlas al vapor. Yo utilizo la función "healthy cooking" de mi microondas que sirve para las verduras también. Tarda aproximadamente unos 10 minutos, hasta que estén las patatas bien blanditas.

4. En otro bol añade el vaso de agua, junto con la harina de garbanzos. Ves añadiendo hasta que te quede una pasta ni muy líquida ni muy pastosa. Añade sal, pimienta y un poco de perejil.

5. Combina las patatas y la cebolla con la mezcla de harina de garbanzos. Añade un poquito de aceite de oliva virgen extra para darle un poco de jugosidad. Mezcla bien.

6. Vierte la mezcla sobre una sartén mediana con un pelín de aceite para que no se pegue. Cocina la tortilla por cada lado hasta que la veas bien "cuajada". 



Y ahora a disfrutar de tu tortilla con una rebanada de pan y tomate ¡está de lujo! Como no está frita nos ahorramos el exceso de aceite de la tortilla convencional, por lo que estará menos jugosa. Si no te importan las calorías puedes hacerla friendo la patata y la cebolla en una sartén y siguiendo el resto de pasos. Por cierto, como ya he dicho es una receta sin gluten, ya que la harina de garbanzos no tiene.

Nos vemos en la siguiente entrada,

Jen.

jueves, 8 de septiembre de 2016

♨ Mini hamburguesas de tofu y verduras

¡Buenas! Con todo el lío de las vacaciones y tal, he decidido dejar algunas semanas el blog, pero ya estoy aquí con nuevas ideas y con las pilas cargadas.

Hoy os traigo una receta completamente vegana, hamburguesas de tofu con verduras, ¿quieres saber como las he hecho? Toma nota:






1. Lo primero que tienes que hacer es deshidratar el tofu. Envolviéndolo con papel de cocina y aplicando un peso encima durante al menos 1-2 horas antes de cocinarlo.

2. Cocer el tofu durante 20 minutos para evitar problemas de digestión, ya que contiene antinutrientes como inhibidores de protestas que pueden afectar al sistema digestivo. 

3. Picar conjuntamente las zanahorias, cebolla, ajo, cilantro y perejil en una picadora eléctrica. Añadimos el tofu a dados y continuamos picando y mezclando. Añadimos sal y pimienta al gusto.

4. Obtendremos una pasta tipo esta:


5. Ahora con ayuda de una cuchara y las manos vamos haciendo la forma que queramos: bolas, hamburguesas... A mi me costó un poco hacerlas, ya que se engancha en las manos, quizás con huevo o pan rallado hubiese quedado más compacto (si quieres puedes probarlo). 

6. Vuelta y vuelta en la sartén para dorarlas un poquito y... ¡listas! Recomiendo poner un poco de aceite de oliva para que no se peguen, o bien las podemos poner al horno.


Puedes acompañarlas con champiñones, en pan, verduras...A pesar de la forma rara, están buenísimas.


Nos vemos en el siguiente post,

Jen.

lunes, 25 de julio de 2016

Nutrición #2: El tomate



¡Hola! En el último programa de Alberto Chicote, donde hablan de los beneficios y mitos de los superalimentos, me llamó la atención el poder del tomate como protector solar. Es uno de los alimentos que más me gusta y más consumo a lo largo de la semana, por ello hoy he querido dedicarle un post a esta famosa hortaliza. Aquí os dejo un enlace a un post donde se recogen todos los superalimentos mencionados en el programa de Chicote. 

El tomate se puede consumir de mil maneras diferentes; 

- Crudo en ensaladas
- Triturado y cocinado en salsas
- Zumo de tomate
- Pasta de tomate concentrada
- Deshidratados
- Cocinados al horno
- Gazpacho
...

A parte de la novedosa propiedad de proteger frente las quemaduras solares, el tomate es conocido por su alto contenido en antioxidantes (licopeno), por ser rico en vitaminas A, B y C, minerales como el K, P, Mg.
La vitamina C también puede considerarse un antioxidante, que junto con el licopeno propio del tomate ayudan a combatir los radicales libres que se generan en nuestro organismo, generados por diferentes factores, uno de ellos, la radiación solar, que pueden dañar nuestras células.
Se ha demostrado científicamente que su consumo diario ayuda a mejorar la tolerancia al sol y así poder evitar los eritemas causados por este.

Entre otros beneficios destaca como regulador del colesterol por su contenido en vitamina B3, como fuente de K ayuda con la presión arterial y las enfermedades cardiovasculares...

Ahora para el veranito, que mejor que ¡incluir el tomate en nuestras dietas!


Nos vemos en el siguiente post,


Jen

martes, 26 de abril de 2016

♨ Gazpacho saludable sin pan / Healthy Gazpacho recipe (English version)


¡Buenas! Ya llega el buen tiempo y apetece comer cosas más ligeras y refrescantes. Así que hoy os traigo una receta muy nutritiva ya que está compuesta por vegetales (apto para veganos) y muy saludable: se trata del gazpacho, pero ¡ojo! este es sin pan y sin tanto aceite. Además, dependiendo de la cantidad de agua que añadas puedes hacerlo más bebible. ¿Te interesa saber cómo se hace?

Vas a necesitar



Paso a paso

1. Pon el tomate triturado en una batidora de vaso. Puedes utilizar tomate triturado o bien rallar tomate natural.
2. Añade el resto de verduras: el pimiento, el pepino, la lechuga, la cebolla fresca y dos cucharaditas de aceite de oliva.
3. Tritura durante 1 minuto.
4. Añade la sal y la pimienta.
5. Por último añade el agua. Esto va a gustos, ya que hay gente que prefiere comérselo con cuchara, a mi personalmente me gusta más ligero, para podérmelo beber. Más o menos añade un vaso de agua, si te pasas te saldrá aguado y sin sabor.
6. Opcional: si te gusta el vinagre, añade un chorro, ¡está buenísimo!


¡Ya está! Así de fácil puedes hacer un gazpacho súper saludable. Con esta receta sale más o menos 1L, ahora juega con las proporciones si quieres hacer más cantidad.
¡Espero que lo probéis y os guste!


Nos vemos en el siguiente post.

Jen.

English

Hi! Today I'm going to share with you another healthy recipe, with lots of vegetables and perfect for the next warmer months. It's a Spanish recipe called Gazpacho. Do you want to know how to do it? Keep on reading...

You'll need


1. Add the mash tomato into a blender.
2. Then add the rest of vegetables: green pepper, cucumber, lettuce leafs, spring or green onion and finally two tablespoons of olive oil. 
3. Blend for 1 minute.
4. Add salt and black pepper.
5. To end the recipe and make the gazpacho more light, add water until you like the consistency.
6. Optional: add vinegar if you want!

And there you have it! A tasty recipe for the spring-summer months. Full of nutrients, healthy and vegan friendly. Now is your turn, try this recipe and tell me how is it :)

See you in my next post,

Jen.

sábado, 9 de abril de 2016

♨ Snack saludable: patatas "fritas"


¡Buenas! Se acerca la operación bikini... así que he decidido hacer una mini receta o snack saludable y sobretodo facilísima. Des de que probé de hacer las patatas de esta manera ya nunca las como fritas. ¿Quieres saber cómo lo hago? 

Quick and easy

1. Lava bien y corta las patatas a gajos. ¡No les quites la piel!
2. Ponlas en un recipiente de cristal que aguante el calor.
3. Añade las 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta, ajo en polvo y el perejil cortado. En esta receta probé la sal rosa del Himalaya y está riquísima, le da un toque especial.
4. Remuévelas bien para que se impregnen todas.
5. Déjalas durante 7 minutos en el microondas o horno. Yo utilizo el programa grill.


Y ahora ¡a disfrutar de estas patatas saludables!

Jen.

sábado, 2 de abril de 2016

♨ Salteado de vegetales con champiñones y aceitunas negras


¡Buenas! Hoy toca receta, muy rápida y fàcil. Además es apta para veganos;
¿quieres saber cómo se hace? Sigue leyendo.

Para hacer este salteado de verduras con champiñones y aceitunas negras vas a necesitar:




Quick and easy

1. Pon la cebolla y el pimiento en una sartén o wok.
2. Añade los champiñones.
3. Echa la sal, la pimienta y el ajo.
4. Por último añade las aceitunas y el perejil natural.
5. Mantén a fuego medio hasta que esté todo hecho.



Espero que os guste, ¡hasta el próximo post!


Jen.